PISA (Programme for International Student Assessment)
el Informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes
se basa en el análisis del rendimiento de estudiantes a partir de unos
exámenes que se realizan cada tres años en varios países con el fin de
determinar la valoración internacional de los alumnos. Este informe es
llevado a cabo por la OCDE.
Se trata de una herramienta de evaluación para los centros orientada
para apoyar la investigación, evaluación comparativa y la mejora
escolar. En la siguiente web de la OCDE puedes ver los informes de
centro.
TIMSS (Trends in International Mathematics and Science Study) el Estudio de las Tendencias en Matemáticas y Ciencias es una evaluación internacional de conocimientos de matemáticas
y ciencias de los estudiantes inscritos en los grados cuarto y octavo
de todo el mundo. TIMSS fue desarrollado por la Asociación Internacional
para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA)
TIMSS Advanced es una variante de TIMSS para el grado 12, que se
traduce a 2º de bachillerato en España, se centra en matemáticas
avanzadas y física. España participa por primera vez en este estudio en
2015.
PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study), es un
estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del
Rendimiento Educativo (IEA). Fundada en 1959, la IEA ha dirigido
estudios sobre las políticas, las prácticas y los resultados educativos
en más de 60 países de todo el mundo.
TALIS (Teaching and Learning International Survey), el Estudio
Internacional sobre la Enseñanza y el Aprendizaje, es un estudio
promovido por la OCDE a gran escala que se centra en las prácticas de
enseñanza y aprendizaje que tienen lugar en los centros educativos.
El EECL (o ESLC en inglés - European Survey on Language Competences),
es un estudio promovido por la Unión Europea, cuya finalidad es
proporcionar a los Estados miembros información comparable sobre las
competencias lingüísticas en lenguas extranjeras de los alumnos europeos
al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria (en nuestro país,
alumnos de 4º de ESO o ISCED 2). En España se evaluaron inglés y francés
como lenguas extranjeras.
Este estudio promovido por la OCDE mide las competencias de la
población adulta de 16 a 65 años. Todos los informes en español y los
vínculos a los de la OCDE puedes localizarlos en la siguiente web.
TEDS-M (Teacher Education and Development Study in Mathematics) de la
IEA ha sido el primer estudio internacional comparativo sobre el
conocimiento adquirido por los futuros profesores de matemáticas en
Educación Primaria y Secundaria Obligatoria al acabar su formación
inicial.
En el siguiente enlace se puede encontrar una recopilación de información publicada a partir de la información de este estudio:
No hay comentarios:
Publicar un comentario