miércoles, 17 de diciembre de 2014

APLICANDO UNA PRUEBA EXTERNA :PIRLS

He decidido aplicar esta prueba PIRLS,dado el nivel y materia que imparto: lengua castellana  y hacerlo en una clase de 4º de Primaria con 12 alumnos.
Esta prueba de comprension lectora me he permitido conocer en que punto y lugar se encuentran mis alumnos en relación con otros de España e Internacional.
La prueba que he pasado es  "El misterio del diente gigante" , que esta inserta en el bloque de preguntas liberadas de TIMMS Y PIRLS.

Los resultados aparecen volcados en esta tabla:

ITEM CMV ESPAÑA INTERNACIONAL
1 94% 90% 75%
2 45% 57% 53%
3 73% 65% 71%
4 5% 12% 25%
5 42% 54% 54%
6 34% 67% 68%
7 10% 58% 57%
8 5% 32% 34%
9 40% 61% 58%
10 10% 30% 34%
11 35% 55% 57%
12 5% 5% 10%
13 0% 0% 0%
14 20% 57% 52%









A la vista de los resultados quedan patentes dos ideas claves: 1º el tipo de pregunta condiciona el porcentaje de aciertos o errores y 2º mi grupo esta por debajo de las medias de España y el Internacional solo en dos items estamos por encima de la media internacional y de España y son items de respuesta muy localizada. Donde más han fallado ha sido en las preguntas elaboradas y de respuestas  libres.

Como conclusión puedo sacar que el pasar estas pruebas me aporta una serie de datos  que corroboran mis expectativas respecto de mi grupo clase, son pruebas que me pueden vales a la hora de evaluar la sigantura si enfoco la evaluación por items.

No hay comentarios:

Publicar un comentario